- Inicio
- Consorcio Colombia logra los primeros Acuerdos Transformativos de Latinoamérica, un paso más hacia el acceso abierto
![node.field_imagen_rotativo.0.alt](/sites/cidc/files/imagen-rotativo/2023-04/consocrio_Mesa%20de%20trabajo%201.png)
Consorcio Colombia logra los primeros Acuerdos Transformativos de Latinoamérica, un paso más hacia el acceso abierto
El Consorcio Colombia cumpliendo con el objetivo de fomentar calidad en la educación a IES y centros de investigación a través de adquisición de recursos bibliográficos internacionales, logra los primeros Acuerdos Transformativos de Latinoamérica.
Pero, ¿qué son los Acuerdos Transformativos y porque son importantes en el ámbito investigativo? Los acuerdos son el resultado de las negociaciones realizadas entre instituciones y las casas editoriales, que permiten la publicación de revistas científicas en acceso abierto; permitiendo que publicaciones de alto nivel estén disponibles a quién desee conocerlas, sin generar ningún costo.
Los acuerdos entraron en rigor a partir del 1 de enero de 2022 y se prolongarán por un periodo de 3 años.
Esto supone un gran avance para la investigación en el país, ubicándolo como pionero en Latinoamérica y dando un paso más hacia la ciencia abierta.
Los beneficios de dichos acuerdos y la información específica de los mismos, puede ser consultada aquí (insertar enlace: https://www.consorciocolombia.co/acuerdos-transformativos/).