- Inicio
- Acerca del centro
- Preguntas frecuentes
- Grupos y semilleros de investigación
El investigador debe radicar ante la Unidad de Investigación de su facultad:
- el formato GI-PR-001-FR-001, “solicitud de creación y/o institucionalización de grupos o semilleros de investigación, investigación-creación e innovación o conformación de redes de conocimiento”
- para institucionalizar un semillero debe anexar el GI-FR-010 Acta de reunión del grupo avalando la adscripción el semillero. Debe incluir la justificación, línea, área de investigación y firma del acta.
Una vez sea radicado se llevará a cabo el procedimiento administrativo a cargo de la Unidad de Investigaciones de la Facultad, que corresponde a: la evaluación de la solicitud en Comité de Investigaciones de la Unidad, Aval del Consejo de Facultad, aprobación de cargue en SICIUD en Comité de Investigaciones (ODI) y cargue en el sistema SICIUD a cargo del gestor ODI.
Guía: Si desea conocer la guía de este procedimiento puede consultar aquí: Guía GI-PR-001-GUI-007 para la creación y/o institucionalización de grupos o semilleros de investigación, investigación-creación e innovación o conformación de redes conocimiento a partir del punto “8. Guía para docentes/investigadores”.
Contacto Unidad de Investigaciones:
Ingeniería: cominvestigacioning@udistrital.edu.co
Artes- ASAB: facartes-uinv@udistrital.edu.co
Tecnológica: factecnologica-uinv@udistrital.edu.co
Ciencias y Educación: cominvciencias@udistrital.edu.co
Ciencias Matemáticas y Naturales: uniinvescienciasmatynat@udistrital.edu.co
Medio Ambiente y Recursos Naturales: comiteinv-medioambiente-cidc@udistrital.edu.co
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Gestor semilleros ODI: semilleros-odi@udistrital.edu.co
El director del grupo o el tutor del semillero debe:
- diligenciar y radicar el formato GI-PR-001-FR-034 Modificaciones de grupos y/o semilleros en la Unidad de Investigaciones de la Facultad.
- Para las solicitudes de semillero debe anexar el GI-FR-010 Acta de reunión del grupo al cual está adscrito el semillero, aprobando la modificación.
Una vez sea radicada la documentación se llevará a cabo el procedimiento administrativo a cargo de la Unidad de Investigaciones de la Facultad, que corresponde a: la evaluación de la solicitud en Comité de Investigaciones de la Unidad, Aval del Consejo de Facultad, aprobación de cargue en SICIUD en Comité de Investigaciones (ODI) y cargue en el sistema SICIUD a cargo del gestor ODI.
Guía: Si desea conocer la guía de este procedimiento puede consultar aquí: GI-PR-001-GUI-006, Guía para la modificación de grupos o semilleros de investigación, investigación creación e innovación a partir del punto 8. Guía para docentes/investigadores- Opción 1).
Contacto Unidad de Investigaciones
Ingeniería: cominvestigacioning@udistrital.edu.co
Artes- ASAB: facartes-uinv@udistrital.edu.co
Tecnológica: factecnologica-uinv@udistrital.edu.co
Ciencias y Educación: cominvciencias@udistrital.edu.co
Ciencias Matemáticas y Naturales: uniinvescienciasmatynat@udistrital.edu.co
Medio Ambiente y Recursos Naturales: comiteinv-medioambiente-cidc@udistrital.edu.co
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Gestor semilleros ODI: semilleros-odi@udistrital.edu.co
El director del grupo o el tutor del semillero debe diligenciar el formato GI-PR-001-FR-034 Modificaciones de grupos y/o semilleros y notificar a la Unidad de Investigaciones de la Facultad a través del correo.
Nota: Si requiere acompañamiento solicitarlo ante la Unidad y realizar el registro en el Sistema de Información de Investigaciones SICIUD.
Tutorial: VIDEO
Contacto Unidad de Investigaciones
Ingeniería: cominvestigacioning@udistrital.edu.co
Artes- ASAB: facartes-uinv@udistrital.edu.co
Tecnológica: factecnologica-uinv@udistrital.edu.co
Ciencias y Educación: cominvciencias@udistrital.edu.co
Ciencias Matemáticas y Naturales: uniinvescienciasmatynat@udistrital.edu.co
Medio Ambiente y Recursos Naturales: comiteinv-medioambiente-cidc@udistrital.edu.co
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Gestor semilleros ODI: semilleros-odi@udistrital.edu.co
Si el grupo ya existe en una de las facultades de la U Distrital, y desea vincularlo a una nueva facultad, el investigador deberá radicar ante la Unidad de Investigación de cada Facultad el formato:
Una vez sea radicado se llevará a cabo el procedimiento administrativo a cargo de la Unidad de Investigaciones de la Facultad, que corresponde a: la evaluación de la solicitud en Comité de Investigaciones de la Unidad, Aval del Consejo de Facultad, aprobación de cargue en SICIUD en Comité de Investigaciones (ODI) y cargue en el sistema SICIUD.
Contacto Unidad de Investigaciones
Ingeniería: cominvestigacioning@udistrital.edu.co
Artes- ASAB: facartes-uinv@udistrital.edu.co
Tecnológica: factecnologica-uinv@udistrital.edu.co
Ciencias y Educación: cominvciencias@udistrital.edu.co
Ciencias Matemáticas y Naturales: uniinvescienciasmatynat@udistrital.edu.co
Medio Ambiente y Recursos Naturales: comiteinv-medioambiente-cidc@udistrital.edu.co
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Gestor semilleros ODI: semilleros-odi@udistrital.edu.co
Si el grupo ya está institucionalizado en la UD, el director del grupo debe radicar:
- el formato GI-PR-001-FR-034 Modificaciones de grupos y/o semilleros en la Unidad de Investigaciones de la Facultad.
- el aval de la institución o instituciones externas, el cual debe tener en cuenta la normatividad vigente sobre propiedad intelectual de cada institución.
Nota: Tenga en cuenta que estos investigadores se hacen corresponsables, es decir, asumen la obligación de reconocer la productividad del grupo como propiedad de la Universidad, así como la de declarar la relación de su productividad con el grupo y la institución, de acuerdo con lo estipulado en el Estatuto de Propiedad Intelectual de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, y las normas que lo reglamenten, modifiquen o adicionen.
Una vez sea radicada la documentación se llevará a cabo el procedimiento administrativo a cargo de la Unidad de Investigaciones de la Facultad, que corresponde a: la evaluación de la solicitud en Comité de Investigaciones de la Unidad, Aval del Consejo de Facultad, aprobación de cargue en SICIUD en Comité de Investigaciones (ODI) y cargue en el sistema SICIUD a cargo del gestor ODI.
Guía: Si desea conocer la guía de este procedimiento puede consultar aquí: GI-PR-001-GUI-006, Guía para la modificación de grupos o semilleros de investigación, investigación creación e innovación a partir del punto 8. Guía para docentes/investigadores.
Contacto Unidad de Investigaciones
Ingeniería: cominvestigacioning@udistrital.edu.co
Artes- ASAB: facartes-uinv@udistrital.edu.co
Tecnológica: factecnologica-uinv@udistrital.edu.co
Ciencias y Educación: cominvciencias@udistrital.edu.co
Ciencias Matemáticas y Naturales: uniinvescienciasmatynat@udistrital.edu.co
Medio Ambiente y Recursos Naturales: comiteinv-medioambiente-cidc@udistrital.edu.co
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Gestor semilleros ODI: semilleros-odi@udistrital.edu.co
Tutorial: VIDEO
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Gestor semilleros ODI: semilleros-odi@udistrital.edu.co
Tutorial: VIDEO
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Gestor semilleros ODI: semilleros-odi@udistrital.edu.co
El director del grupo debe radicar:
- el formato Solicitud de desinstitucionalización de grupos o semilleros
- GI-FR-010 Acta de Reunión expresando la decisión del grupo con la firma de al menos el 60% de los integrantes registrados y activos en SICIUD.
Guía: Si desea conocer la guía de este procedimiento puede consultar aquí: Guía para la desinstitucionalización de grupos y/o semilleros a partir del punto 8. Guía para la desinstitucionalización de grupos y semilleros”.
Contacto Unidad de Investigaciones
Ingeniería: cominvestigacioning@udistrital.edu.co
Artes- ASAB: facartes-uinv@udistrital.edu.co
Tecnológica: factecnologica-uinv@udistrital.edu.co
Ciencias y Educación: cominvciencias@udistrital.edu.co
Ciencias Matemáticas y Naturales: uniinvescienciasmatynat@udistrital.edu.co
Medio Ambiente y Recursos Naturales: comiteinv-medioambiente-cidc@udistrital.edu.co
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Gestor semilleros ODI: semilleros-odi@udistrital.edu.co
Los directores de los Grupos de Investigación, Investigación-Creación e Innovación categorizados o reconocidos por MinCiencias interesados en ser incluidos en el Permiso Marco, deben presentar el documento GI-PR-003-FR-046 solicitud de registro en el permiso marco de recolección de especímenes de especies silvestres, en las fechas indicadas por la Oficina de Investigaciones, a través del mecanismo diseñado para tal fin.
Guía: Si desea conocer la guía para diligenciar el documento puede consultar aquí: GI-PR-003-GUI-009, guía de cumplimiento del permiso marco, notificación e informe de recolección de especímenes de especies silvestres-ANLA, punto 8. Solicitud del permiso marco de recolección de especímenes de especies silvestres.
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Los directores de los Grupos de Investigación, Investigación-Creación e Innovación que deseen realizar actividades de campo y recolección de especies silvestres de la diversidad biológica con fines de investigación científica no comercial y que cuenten con el Permiso Marco de Recolección otorgado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), deberán presentar el formato GI-PR-003-FR-047 “notificación de recolección de especímenes de especies silvestres”, al correo grupos-odi@udistrital.edu.co.
Guía: Si desea conocer la guía para diligenciar el documento puede consultar aquí: GI-PR-003-GUI-009, guía de cumplimiento del permiso marco, notificación e informe de recolección de especímenes de especies silvestres-ANLA, punto 9. Notificación de recolección de especímenes de especies silvestres”.
Contacto ODI:
Gestor grupos ODI: grupos-odi@udistrital.edu.co
Los Grupos de Investigación, Investigación-Creación e Innovación de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, respaldados por el Permiso Marco de Recolección de Especímenes de Especies Silvestres de la Diversidad Biológica para Fines de Investigación Científica no Comercial otorgado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), después de la colecta, deberán presentar:
- un reporte para ser cargado en el en el Sistema de Información en Biodiversidad de Colombia -SIB,
- un informe semestral, de las actividades desarrolladas en las salidas de campo, dando cuenta del cumplimiento de las obligaciones adquiridas.
Para el reporte en el SIB: El director del grupo quien solicitó el permiso para recolectar durante el semestre, debe proporcionar la información, máximo 4 meses después de la colecta. Para el registro de esta información el investigador debe diligenciar la plantilla Darwin Core (DwC) más reciente, para la publicación de Registros Biológicos siguiendo las instrucciones y teniendo en cuenta los datos obligatorios para registros asociados a un permiso de recolección o acceso a recursos genéticos y enviarla al correo grupos-odi@udistrital.edu.co.
Sitio web para encontrar la plantilla: https://biodiversidad.co/recursos/plantillas-dwc/ o dé click en el siguiente enlace el cual le remitirá a la versión 4.1 (versión 2024-05-02)[1]
Informe semestral: El director del grupo de investigación deberá presentar un informe semestral sobre las colectas realizadas al correo grupos-odi@udistrital.edu.co, esto permitirá que la Oficina de Investigaciones recopile la información necesaria y entregue a la ANLA el informe semestral, cuyo cumplimiento es obligatorio.
En el informe semestral el director del grupo de investigación debe presentar a la Oficina de Investigaciones la siguiente información:
-
-
- En cuál de las colecciones biológicas de la Universidad quedó depositado el espécimen y los productos resultados de investigación que derivaron del proyecto relacionado con la recolección de especímenes y/o movilización.
-
Nombre científico |
Colección biológica de la UD en donde está ubicado |
Nombre del curador de la colección biológica |
Sede de la colección |
Proyecto de investigación relacionado |
Productos de investigación relacionados con el proyecto |
|
|
|
|
|
|
-
-
- Plantilla de registros biológicos Darwin Core: debe diligenciarse de acuerdo con el formato publicado en https://biodiversidad.co/recursos/plantillas-dwc para registros biológicos, siguiendo las instrucciones y teniendo en cuenta los datos obligatorios para registros asociados a un permiso de recolección o acceso a recursos genéticos.
-
-
-
- El formato de relación del material recolectado:
-
El “Formato Único Nacional Relación del material recolectado Permiso de recolección con fines de investigación científica no comercial” debe ser diligenciado según las instrucciones señaladas el punto séptimo del documento, sin firmarlo.
Guía: Si desea conocer la guía consulte aquí: GI-PR-003-GUI-009, guía de cumplimiento del permiso marco, notificación e informe de recolección de especímenes de especies silvestres-ANLA, punto 10. Reportes e informes para cumplimiento de obligaciones del permiso marco de recolección de especies silvestres otorgado por la ANLA.